It's Black, it's white
Por Ana Paula Levet
Black or white se emitió por primera vez en MTV el 14 de noviembre de 1991; teniendo una audiencia de 500 millones de expectadores al rededores de 27 países. Michael Jackson solicitó la participación del guitarrista de Gun's and Roses, Slash, para darle a esta canción de hard rock una línea más agresiva, además cuenta con la participación de Tim Pierce en la guitarra heavy metal; y el resultado es una mezcla de hard rock, dance y rap.
En los primero minutos vemos un vecindario normal de alguna ciudad de Estados Unidos, donde unos padres apenas y conviven entre ellos y se encuentran sentados frente al televisor, teniéndolo como mera compañía; escena que refleja el hecho de que la "caja mágica" desde los 90's paso de ser un aparato electrónico a ser un miembor más de la familia. Seguido a esto se ve como un adolescente disfruta en su habitación de música, siendo este chico, nada más y nada menos, Macula y Culkin, amigo del cantante, compositor y productor Michael Jackson. El volumen de la música le pone los pelos de punta al papá quien sube a regañarlo, azotando la puerta y rompiendo un cuadro con la fotografía del ídolo mundial; lo que hace enfurecer al chavo, poniéndose a la defensiva y subiendo el volumen de la música aún más, haciendo que su papá saliera disparado hasta el otro lado del mundo, a África; esta escena en específico nos trata de decir de como la música es capaz de llegar a cada rincón y de tenernos en la misma sintonía sin importar nuestro color de piel, nuestra ideología, religión o lengua; siendo todo lo anterior el punto principal de la letra y del vídeo: darnos a conocer toda la gama de culturas que existen en el mundo, con múltiples costumbres y tradiciones que las hacen únicas y excepcionales.
A lo largo del video se pueden ver muchos monumentos históricos muy importantes como son las pirámides de Egipto, el Partenón, el Taj Mahal, el puente Golden Gate, el Big Ben, la Torre Eiffel y la Estatua de la Libertad.
Aunque todo el video es alegre y colorido, al final el cantante provocó su usual controversia ya que sale bailando, tocando sus partes intímas y destruyendo todo lo que tiene a su alrededor; a mi parece lo que trata de decir con ello es la furia que siente al ver todas las diferencias sociales y raciales que existen pues, como se sabe, desde muy pequeño Michael sufrió mucho por ser de color y tener rasgos tan toscos, situación que lo llevo a cambiar el color de su piel y a ser cliente frecuente del bisturí en un sin fin de operaciones estéticas.
Sin duda Michael Jackson fue un cantante que causó mucha polémica en varios aspectos.... Este video es algo "viejito", muestra muchos elementos de la época e incluso el utilizar a Macaulay Culkin al principio del video, el mostrar una nota sobre ovnis en la página principal del periódico etc. nos muestran algunos sucesos importantes de lo que hablaba la gente en esos años. Por: Sharly Tlapa.
ResponderBorrarSi, concuerdo en los simbolismos que refleja el video junto con su controvertido final, un clásico del Rey
ResponderBorrarAntonio Ramos: Michael Jackson siempre tuvo una visión diferente y fue muy irreverente en todos sus videos musicales, nunca habia visto este video pero me gustó mas que muchas de sus canciones conocidas o comerciales
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarEsta es una de las canciones que más me desespera de Michael Jackson, me sorprendió ver mucho el principio del video con Macaulay Culkin
ResponderBorrarNo es que odie al Jacko Wacko pero existen ciertas cosas que siempre he tenido mis reservas acerca de este artista norteamericano. Puedo resumir mi comentario en 3 puntos.
ResponderBorrar1- El intro del video es una vil copia de We're not gonna take it de Twisted Sister (Jackson fue 91, los travestis fueron del 84) Desde el concepto del cuarto del pobre angelito, los encuadres usados para darle presencia al papá, el tono enérgico del mismo. Ok, no hay guitarras ni un cantante disfrazado de mujer, pero no se necesita mucho ingenio para saber de dónde se inspiró Jackson (o sus creativos del momento)
2 - Jackson siempre se me hizo más un showman que un verdadero músico, y eso si se le aplaude y con reverencias incluidas, simplemente las fiestas ochenteras, noventeras y del nuevo milenio no serían las mismas sin los pasos del smooth criminal. Pero hasta ahí, dudo mucho que la música la haya compuesto él, por lo cual no se me hace un artista completo.
3 - Desde que Slash decidió aparecer en un video de Paulina Rubio y en otro de Martha Sánchez, ha perdido cualquier clase de dignidad, ahora hace canciones con Fergie. Pero debo reconocer que esa mancuerna e idea que tenía Jackson de traer prodigios del rock era bárbara. Eddie van Halen fue otro ejemplo de ese excelente uso, lástima que las colegiaturas de los niños vayan subiendo, ya que hoy en día se venden muy fácil.
Black or White es uno de los grandes éxitos que ha trazó Michael Jackson en la historia musical. El video me agrada mucho y siempre que la escucho no puedo evitar no pensar el "mi pobre angelito bailando".
ResponderBorrarMichael Jackson siempre se caracterizó por ser único y exquisito en sus melodías, es por ello que se convirtió en ese tan respetado ícono del pop.
Iris Amandy González
La canción se me hace muy alegre y en parte eso es lo que más me gusta. El video es muy largo y una mezcla de muchas cosas y efectivamente como dice Iris, no puedo quitarme de la cabeza a mi pobre angelito haciendo maldades de nuevo.
ResponderBorrarAlan Uscanga: En lo personal Michael Jackson siempre fue un "monstruo", a mi parecer uno de los mejores, me encanta las mezclas de genero (siempre y cuando esten bien hechas). Sin duda alguna un fenómeno en el baile, de los mejores que he visto.
ResponderBorrarComparto la misma idea, que en el final del video intenta transmitir su postura ante las diferencias sociales, racismo, discriminación, etc.
El video de ésta canción y el mensaje que transmite me encanta. Es un mensaje muy padre y una idea muy original que es una especie de culto hacia la gran diversidad cultural que existe en el mundo, además de que el video expresa eso, me gusta mucho la edición y los efectos utilizados pues considero que son muy innovadores para su época.
ResponderBorrarMe gustan los videos que tienen una historia previa, que no empiezan con la canción, así que me gustó este video, es un buen mensaje el que transmite, es claro y entretenido.
ResponderBorrarMichael Jackson era simplemente un genio y me gustaba mucho su trabajo, este video en especial me gusta porque promueve la igualdad y aparte de todo es divertido, la historia que cuenta es buena
ResponderBorrarAdela Pérez
El mensaje de esta canción me parece muy significativo, al igual que su video. Michael Jackson era un visionario, me parece que permitía un estudio más profundo y comentarios más complejos. Aún así, como generalidad está bien.
ResponderBorrarAmo este video y tambien a michael jackson, como puede expresar tanto en sus letras y las cosas o situaciones que estaba el viviendo en ese momento como tambien el mundo. fue un gran cantante y las lentras de sus canciones no eran tontas si no que tenia un gran significado.
ResponderBorrarMichael Jackson no tiene palabras para describirse, tanto el ritmo como la letra de las canciones son buenos y está (obviamente) no se queda atrás. El mensaje es muy claro y el video lo representa claramente. Ahtziri Raga.
ResponderBorrar